Es importante indicar que empezar a minar es bastante sencillo, puesto que no se requieren grandes conocimientos ni costosos equipos para generar criptomonedas. La parte difícil del minado es mejorar su eficiencia, hacerlo estable y transformarlo en una fuente de ingresos.
Como puedes ver en la imagen anterior, los elementos básicos que necesitamos para empezar a minar son:
1. Un ordenador: podemos minar con CPU, con GPU o con equipos especializados para minar como AntMiners. Lo más sencillo es empezar con tu portátil y ordenador de sobremesa, luego ya tendrás tiempo y más experiencia para comprar equipos especializados.
2. Una cartera o wallet; aquí se ingresarán las criptomonedas que se vayas generando con el minado.
3. Un programa de minado: existen múltiples algoritmos de minado, los hay públicos o privados, dedicados para CPU o GPU, básicos o avanzados, etc. Lo más fácil es utilizar programas estándar que funcionen con el sistema operativo Windows.
4. Un pool de minado: la traducción literal es "piscina", y es fundamental unirse a un pool donde otras personas estén minando para combinar los esfuerzos y obtener mayores recompensas que si minasemos nosotros sólos.
De este modo, primero tienes que abrir una cuenta en un pool de minado, como por ejemplo MiningPoolHub, y una cartera en una casa de cambio como Bittrex. Luego debes elegir la moneda que quieres minar, como ZClassic (ZCL) o Zcash (ZEC). Después tienes que descargar un programa de minado como EWBF, y finalmente configurar dicho programa para que mine contra el pool y la moneda que seleccionaste. Con el paso del tiempo se depositarán las ganancias en tu wallet.
Como puedes ver, no necesitas saber programar ni dedicar mucho tiempo para empezar a minar. Simplemente necesitas el ordenador y la motivación para adentrarte en el mundo de las criptomonedas. En futuras entradas trataremos cada uno de los cuatro puntos mencionados anteriormente, mientras tanto puedes echar un vistazo a nuestras entradas anteriores.