Como ya os adelantamos en nuestra "Primera entrada", las criptomonedas corresponden a un término complejo, que no es posible acotar e una sencilla definición. De todas formas, vamos a intenarlo ya que es un término del que cada vez oímos más en la televisión y en conversaciones con amigos o familiares.
De un modo muy abstracto, las criptomonedas son algoritmos matemáticos que se programan en los ordenadores y que se utilizan como un medio para realizar intercambios de algún tipo de bien o información entre personas.
De un modo muy abstracto, las criptomonedas son algoritmos matemáticos que se programan en los ordenadores y que se utilizan como un medio para realizar intercambios de algún tipo de bien o información entre personas.
La primera y mas conocida de las criptomendas es el Bitcoin (BTC), pero hay un sinnúmero de ellas y cada mes aparecen más. Dedicaremos futuras entradas a varias de estas monedas, empezando por el BTC.
Quizás sea más fácil entender el concepto de las criptomonedas mediante una explicación de su utilidad. Cuando se crearon las criptomonedas, lo que se quería era una forma de intercambiar un valor en forma anómina, directa (sin intervención de organismos como bancos, gobiernos, etc.), rápida y a muy bajo coste. Es decir, sustituir las monedas y las transferencias bancarias por un medio novedoso con las características antes mencionadas.
En términos más coloquiales, las criptomonedas nos permiten comprar y vender cosas o transferir dinero gracias a internet, de una forma "buena, bonita y barata".
Quizás sea más fácil entender el concepto de las criptomonedas mediante una explicación de su utilidad. Cuando se crearon las criptomonedas, lo que se quería era una forma de intercambiar un valor en forma anómina, directa (sin intervención de organismos como bancos, gobiernos, etc.), rápida y a muy bajo coste. Es decir, sustituir las monedas y las transferencias bancarias por un medio novedoso con las características antes mencionadas.
En términos más coloquiales, las criptomonedas nos permiten comprar y vender cosas o transferir dinero gracias a internet, de una forma "buena, bonita y barata".
En un principio las criptomonedas eran utilizadas por un número muy reducido de "fanáticos", pero poco a poco, debido a la tecnología subyacente, su uso y popularidad se han ido incrementando en forma exponencial.
Es justo decir que probablemente dentro de unos años la gran mayoria de las criptomonedas que hoy conocemos habrán desaparecido, pero también debería considerarse que la tecnología en la que se basan, ha llegado para quedarse y su uso en diferentes campos es realmente muy prometedor. Esta tecnología a la que nos referimos es la del blockchain.
El blockchain o cadena de bloques es un desarrollo tecnológico realmente impresionante y que ha resueldo varios problemas fundamentales asociados a desarrollos de medios de pago alternativos. En próximas entradas daremos más detalles de esta revolucionaria tecnología, que por cierto ha atraído la atención de grandes bancos internacionales y fondos de inversión.
El blockchain o cadena de bloques es un desarrollo tecnológico realmente impresionante y que ha resueldo varios problemas fundamentales asociados a desarrollos de medios de pago alternativos. En próximas entradas daremos más detalles de esta revolucionaria tecnología, que por cierto ha atraído la atención de grandes bancos internacionales y fondos de inversión.
Pero no es oro todo lo que reluce, las criptomonedas también tienen sus riesgos y sus defectos. En próximas entradas comentaremos algunos puntos que deberíamos tener en cuenta cuando operamos con criptomonedas, así como casos notorios de estafas y usos no muy loables de monedas como el BTC.